Mostrando las entradas con la etiqueta Crapuleando. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crapuleando. Mostrar todas las entradas

23 de diciembre de 2024

Crapuleando - Crónicas selectas

Juan José Mula, Adrián Balajovsky y Antonio Álvarez

Edición: Adrian Balajovsky
Diseño y maquetación: Juan José Mula
Portada: Montse Sánchez
Editado por EDIBA

Nota importante: Adrián realizó la impresión del libro sin costo alguno, y todos los argentinos que viajaron al Mundial, llevaron los ejemplares que también fueron un obsequio para todos los participantes.

----------------

Prólogo

Las quilométricas crónicas del Crápula sobre los torneos de Scrabble® van regando en el camino risas, remembranzas y añoranzas. A la vez, siembran entre los desconocedores la curiosidad por adentrarse en una actividad tan enriquecedora como fascinante.

Quienes jugamos soñamos con ser campeones de este deporte mental que mezcla el conocimiento del vocabulario con la estrategia para colocar las mejores palabras sobre un tablero y, también un elemento importante, la suerte para que nos lleguen las letras más valiosas y combinables.

Como en cualquier competencia seria, es fácil imaginar la disciplina de estudio y práctica que se requiere para ganar, los momentos de tensión que exigen todo el autocontrol posible en cada partida y el esfuerzo que implica el viajar para estos encuentros.

Lo que no es obvio sobre nuestro mundillo mágico es que la alegría que se vive es enorme, arrebatadora, embriagante.

Cual superhéroe con el poder de transportarnos por el territorio del juego de las palabras cruzadas, Crápula describe con primor emociones y ambientes, palabras y números, colores y sabores.

No esperarnos la reseña periodística de hechos comprobables sino la crónica rica, divertida, llena de detalles y situaciones inverosímiles que muy seguramente ocurrieron solamente en la imaginación febril de nuestro afamado escritor, pero que no están tan alejadas de lo que se vive.

Estos relatos van trenzando momentos dentro y fuera del tablero, palabras que nos sorprenden (porque el vocabulario del autor es aún más extenso que sus escritos) y la gran camaradería que distingue a esta familia internacional.

El elenco de estas historias es inmensamente talentoso y, por suerte, los campeones no son los únicos que alcanzan los papeles principales. Para Crápula, toda la fauna escrablística enriquece las narraciones y él plasma jocosamente las características que van armando, como fichas en el tablero, esa fraternidad tan única que, para la gran mayoría, es la razón número uno para ir a todos los torneos que esta vida y nuestro presupuesto nos permitan.

Más allá del genio del Crápula, Juan José Mula honra este compañerismo del que hablamos. De manera personal, le agradezco el apoyo maravilloso que ha brindado a Palabras en Juego y Lexicuentos.

Hoy, con la sencillez y humildad que le conocemos, nos presenta esta colección de crónicas que nos trae regocijo y carcajadas. Tómense el tiempo para disfrutarlas.

Norma Garza.

Aquí poso muy orgullosa con este humano tan bondadoso y amable con todos, que honor tenemos de compartir con él. 
Con Johnny Pulido.
Con su amiga y esposa inseparable, Mari Ángeles.
El libro lógicamente no causa daños irreversibles. Si ustedes aun no comienzan a leerlo es el momento, y así como las crónicas anteriormente publicadas en este blog, estas no tienen ningún desperdicio. Te auguro risas y cantidad de palabras a descubrir, y las ganas con las que siempre quedamos de leer más.

Mil gracias, Crápula.
Entrega de libros en Argentina.

11 de marzo de 2024

IX Abierto de Scrabble de Andalucía - Crónica

Crapuleando

Martes, 5 de Marzo de 2024
Solo han pasado dos días desde que terminó el torneo y ya esta Teresa dando follón con la crónica. Pero esta vez la voy a hacer sufrir y no pienso escribirla hasta después del torneo de Castellón.

Miércoles, 6 de Marzo de 2024
Lo cierto es que últimamente estoy inmerso en un ambicioso proyecto del que no puedo adelantaros nada porque es alto secreto, así que la mayoría de vosotros ya sabréis de que se trata, como pasa siempre con los secretos, sobre todo con los altos. Pero si os puedo adelantar que en fechas no muy lejanas os veréis gratamente sorprendidos por una desagradabilísima sorpresa que os dejara estupefactos a la par que ojipláticos y que supondrá un antes y un después en vuestras tristes y aburridas vidas.
Pero para eso aun tendréis que esperar unos meses.

Jueves, 7 de Marzo de 2024
Lo que os quiero decir con toda esta perorata insustancial y vacua, es que estoy muy ocupado y el poco tiempo libre que me dejan el trabajo, mi mujer y el gimnasio, no tengo mas remedio, como no puede ser de otra manera dada mi seriedad y sentido de la responsabilidad…

Viernes, 8 de Marzo de 2024
...no tengo mas remedio decía, que dedicarlo a refocilarme en la holgazanería mas absoluta.
“Dolce far niente”, que diría un japonés.
Resumiendo, que aunque no lo merezcáis, una vez mas voy a demostrar mi magnanimidad infinita y atenderé a vuestras plegarias suplicando que os escriba otra crónica y solo espero que la anterior diatriba (o filípica o invectiva, llamadla como queráis) no influya en vuestro juicio y así podáis disfrutar plenamente del descomunal panegírico que merece el IX Abierto de Andalucía.

Viernes, 8 de Marzo de 2024, pero por la noche.
Finalmente me va a ser imposible escribir la crónica, sabe Dios que lo he intentado, pero a este paso dudo mucho que viva lo suficiente como para poder terminarla, así que he tomado una decisión de la que puede que me arrepienta eternamente.
Dado el auge imparable de la tan alabada por unos como vilipendiada por otros AI (inteligencia artificial) no he tenido mejor ocurrencia que meterle unas cuantas fotos del torneo, unas cuantas frases sueltas de los jugadores, la descripción de algunas de las anécdotas presenciadas por mi, un resumen del reglamento de la FILE, unos cuantos WhatsApp de José María Riera y una compilación de mis peores crónicas (elegidas concienzudamente al azar) y le he pedido, muy amablemente, que si podría hacerme el favor de escribirme una crónica lo mas fidedigna posible de lo acaecido en Fuengirola durante el torneo.
Me ha contestado que se lo pensará y además me ha dicho que necesitaría que le aportase algunos datos mas, entre ellos un par de billetes de 20 euros y una foto de Marina Melero lo mas ligera de ropa posible, esto me hace pensar que es mas inteligente de lo que yo creía, aún así me he negado en redondo a ello.
Ahora estoy a la espera de su nueva respuesta.

Sábado, 9 de Marzo de 2024
Sigo esperando, cada vez mas desesperado, la respuesta de la maldita IAHP.
Aunque para desesperación la de Teresa Soler, que ha vuelto al ataque con lo de cuanto me falta para terminar la crónica, si ella supiese que aun no la he empezado siquiera le da un síncope, por eso mismo se lo he dicho y a estas alturas estoy muy preocupado por su silencio. Temo que la haya palmado de la impresión o peor aun, que no vuelva a hablarme por la tremenda decepción.
Tres horas mas tarde
Que alegría y alborozo, he recibido un nuevo WhatsApp de Teresa y al parecer no me guarda ningún rencor, muy al contrario me ha dicho que está dispuesta a “cualquier cosa” para tener la crónica de su torneo y os juro que es cierto, porque me ha enviado unas fotos muy comprometedoras que Gladys me hizo a traición durante nuestra comida en El Cateto, amenazando con difundirlas si no me pongo inmediatamente a escribir; por supuesto y dado mi inexistente sentido del ridículo me he negado a sucumbir ante tan vil chantaje.
Pero la rabia puede llevar a una mujer desilusionada a cometer los actos mas inverosímiles empujada a ello por la desesperación y Tere me acaba de enviar unas fotos suyas tal y como Dios la trajo al mundo, las cuales acabo de enviar a la IA y que de seguro terminaran disipando cualquier reticencia por su parte.
De no ser así os prometo, después de haber examinado concienzudamente las fotos, que yo mismo soy capaz de escribir una epopeya sobre el torneo.

Domingo, 10 de Marzo de 2024
El viernes temprano emprendimos viaje con rumbo a Frigiliana, mi hermana Isabel que en principio iba a acompañarnos y a ejercer de jueza del torneo en el último momento decidió, con muy buen criterio, no acompañarnos, para ello no se le ocurrió mejor excusa que decirle a Teresa que la habían avisado urgentemente para irse a Vitoria a trabajar como guardia de seguridad en un centro comercial, eso sí, no sin antes endosarnos a mi sobrina. Quien puede tragarse semejante trola.
Frigiliana es un pueblo bellísimo, con unas casitas preciosas todas blancas, calles empedradas, unos miradores espectaculares, con unas gentes muy amables y una comida capaz de satisfacer al mas delicado de los paladares a la par que de saciar al mas voraz de los tragaldabas.
Fue una experiencia inolvidable, si queréis un consejo de amigo, no se os ocurra ir en la vida.
Debería estar tipificado en el código penal el construir casas en terrenos abruptos invadiendo con ello un espacio destinado a ser el hábitat natural de las cabras montesas.
Llegamos al hotel justo a tiempo de echar una mano en la colocación de los tableros y de tomarnos unas cervezas en la terraza del hotel. Para cenar propusieron ir al Ginos, un restaurante italiano contiguo al Fuengirola Beach y de infausto recuerdo para algunos, lamentablemente Teresa se negó en redondo, al parecer después del esperpéntico espectáculo que protagonizamos el año pasado al intentar abandonar el local sin liquidar totalmente la cuenta y de que ella huyese subrepticiamente sin aportar su parte de la deuda, en el local habían adoptado las medidas pertinentes para impedirle la entrada bajo ningún concepto. Unos pocos, en inmerecida solidaridad con ella y para no dejarla cenar sola decidimos, aun a riesgo de nuestra propia vida, comernos la inmunda bazofia que servían en la cafetería del hotel. Para ser totalmente justo añadiré que cenamos gracias a ella, después de estar esperando para tomarnos otra media hora Tere tuvo que levantarse, dirigirse hacia la barra y no se bajo que tipo de coacción o promesa velada consiguió que nos atendieran con presteza.
Por suerte no hubo ningún efecto secundario del día anterior y el sábado afronté mi primera partida del torneo con ilusión y la vana esperanza de que Arantxa no me humillase demasiado.
En segunda ronda supliqué al Altísimo que me deparase una partida sencilla y tranquila y por una vez y sin que sirva de precedente el Altísimo me escuchó. Gané con suma facilidad a la debutante Gladys, eso sí, ignorante de la vil infamia que ella cometería horas después en El Cateto al hacerme una foto chupando la cabeza de un gambon, creo que fui demasiado amable y didáctico con ella.
En la tercera ronda el Altísimo volvió a las andadas e ignoro mis súplicas, o quizás le parecieron mas interesantes las contraprestaciones de María de Arcos y decidió atender las suyas, el caso es que la plácida partida la tuvo ella.
La comida en El Cateto, fue como todas las comidas en El Cateto, francamente mejorable pero al menos inocua para la salud (uy, casi me equivoco y escribo “inicua”, aunque pensándolo bien, también valdría como calificativo en este caso)
Y no daré mas detalles innecesarios y escabrosos para evitar que el año próximo nos veten también la entrada y sobre todo para olvidar cuanto antes el desagradable incidente de la foto de Gladys.
En ronda cuatro el Altísimo sacó a relucir su vena irónica y optó por tomar una decisión salomónica, nos enfrento a mí mismo y a Luis Fernández dándonos a ambos una plácida partida, tan plácida que creo que debí quedarme dormido porque después analizando la libreta de anotaciones comprobé que yo puse dos scrabbles y el ninguno y aun así me gano la partida.
En ronda cinco, esta vez sin ningún tipo de intermediación de el Altísimo, gané en el descuento y por los pelos a Pilar Pareja.
En ronda seis Mª Luisa Páez comenzó con DERROQUE por 104 puntos y siguió con TOMAREIS por 83, en las cinco primeras jugadas 315 puntos, por suerte y con una mínima ayuda del Altísimo, yo ya llevaba en ese momento 423. Pasmoso, al final roce los 600 y a la pobre Mª Luisa se le quedó una carita de incredulidad que ya no se le borró en todo el torneo.
Tres victorias, tres derrotas y para desempatar tal bagaje Marian Marchena en horas bajas, yo ya estaba “Altísimo” de perder a esas “alturas” y puse toda la carne en el asador para poder ganarle y “juro”, por el Altísimo que nada tuvo que ver en mi ofuscación por vencerle el hecho de que me fastidiaran, ella y Joan Lázaro, el récord de participación en nuestro reciente torneo de Murcia, bueno mejor borrar lo de lo juro y dejémoslo en lo prometo.
Teresa, como organizadora de comidas y cenas grupales no tiene parangón, cada vez va menos gente e incluso algunos se pierden por el camino como les pasó a Kaleni (creo que se escribe así) y a su madre Mª Luisa, al final solo seis intrépidos arribamos a El Chipirón dispuestos a acabar con las existencias de pescado de toda la Costa del Sol. Fue imposible, acabamos ahitos de chipirones, boquerones, rosada y cualquier teleósteo marino susceptible de ser frito en aceite reciclado de motor, pero aun dejamos algo para los guiris.
Durante la cena y sin saber muy bien porque, dos inoportunas lagrimas rodaron por mis mejillas y vino a mi mente el funesto recuerdo de El Gaditano y del luctuoso suceso a raíz del cual aquel local mítico entre los jugadores de Scrabble, cuna del mejor arte culinario de Andalucía , desapareció de la faz de la tierra arrasado por un pavoroso incendio que afortunadamente no causo victimas mortales, al menos por la acción de las llamas, otra cosa es si incluimos los efectos de su comida, en ese caso si debemos lamentar varios fallecimientos.
Os preguntareis, mis seguidores mas fieles, donde quedó aquella promesa que hice en mi anterior crónica de volver a La Gamba en cuanto tuviese ocasión, pensareis que olvidada como tantas y tantas otras, pues siento desilusionaros, después del El Chipirón fuimos a tomar unas copas allí y todo seguía igual que hace un año, la misma anciana huraña, los mismos tres clientes, el mismo olor a aceite del bueno e incluso, muy sospechosamente, las mismas manchas en los vasos que nos pusieron.
Adoro esos sitios tan auténticos, juro que volveré, Después de una interesante discusión sobre feminismo, tras la cual llegamos a la desconcertante conclusión de que el matriarcado esta sojuzgando y subyugando al hombre de manera feroz, decidimos llegado el momento de retirarnos a nuestros aposentos para evitar males mayores.
El domingo en ronda ocho el Altísimo puso ante mí a Antonio Álvarez, desvelando así sus verdaderas intenciones desde el principio, hundirme en la miseria.
Antonio, creo que incentivado económicamente por Mª Luisa Páez, me devolvió el agravio que yo le infringí a ella, cinco jugadas, cinco scrabbles y 383 puntos yo aguantaba el chaparrón como buenamente podía y al final hice 475 puntos que no sirvieron de nada ante sus 609.
En ronda 9 jugué con Luis Alonso, en este punto yo ya no me hablaba con el Altísimo, pero posiblemente la Virgen de Fátima me echo una mano y pude ganar con un resultado muy ajustado.
Y en el KOTH fue el Altísimo el que me suplicó a mí, en actitud genuflexa incluso, que le ganara a Miguel Ángel Henares (ya te digo yo, que Pingus no va al Paraíso ni de coña vamos) lo intente con denuedo, pero al final ganó él con toda justicia, aunque no Divina.
En este punto la IA ha dado error y se ha desconfigurado declarándose incapaz de procesar el tremendo despropósito acaecido durante la premiación.
Ganó el torneo María de Arcos que además consiguió el premio de campeona de Andalucía, segundo clasificado Serge Emig, tercer clasificado Álvaro Noguer, mejor sub-1800 Luis Fernández y mejor debutante María Luisa Páez. Con estos datos ni el mas poderoso de los procesadores cuánticos es capaz de entender como puede llegarse a la conclusión de que María de Arcos no es la campeona de Andalucía habiendo ganado el torneo y siendo de Sevilla, que Álvaro Noguer no sea tercero habiendo quedado justo detrás del segundo que fue Serge Emig, que menos mal que no cecea o lo veía ya como campeón de Andalucía en detrimento de Álvaro Noguer que a puntito estuvo de no llevarse al final nada, pero afortunadamente se hizo justicia y desechando la disparatada de idea de vestir a Serge con un sombrero cordobés, terminaron proclamando a Álvaro campeón de Andalucía. Con todo este lio hicieron cuentas y les sobraba un premio así que, Joan Lázaro sin comerlo ni beberlo fue proclamado tercer clasificado. Entiendo a la IA, yo mismo estoy a punto de mandar esta crónica a hacer puñetas al tener que relatar tamaño disparate.
Me ha costado un tremendo esfuerzo llegar hasta aquí, no se si lograre recuperarme para poder levantarme a las cinco de la mañana e irme a currar como si nada hubiese pasado, pero lo cierto es que cada crónica me desgasta mas que la anterior y no se si podre seguir adelante con esto durante mucho tiempo.
Aunque en realidad, lectores incautos, ¿estáis absolutamente seguros de que es el Crápula quien esta escribiendo esta crónica?
¿O todo esto no es mas que una creación artificial hábilmente pergeñada por una IA en base a unos datos debidamente decodificados y procesados bajo unos parámetros determinados para crear una crónica imposible de diferenciar de una escrita procesando recuerdos borrosos a través de enlaces neuronales defectuosos, circulando entre las circunvoluciones de un cerebro ostensiblemente ralentizado por los efectos del alcohol?
Nunca lo sabréis, cada uno que saque sus propias conclusiones, ¿aunque realmente pensáis que El Crápula seria capaz de escribir una crónica tan buena?
Y por otro lado ¿creéis que un ordenador por muy inteligente que sea podría simular sin que se note, la brutal ironía o la infinita genialidad con la que yo escribo?
Sea como fuere de lo que no cabe duda es de los efectos milagrosos que pueden tener unas motivadoras fotos enviadas en el momento oportuno, incluso para una Inteligencia tan Artificial como la mía; y aunque sé que se trata de una quimera imposible, no pierdo la esperanza de que Marina Melero siga el ejemplo tremendamente inspirador de Teresa Soler y en un día no muy lejano se decida a enviarme unas fotos merecedoras de una crónica aun mas genial que esta.
Tampoco me vendrían mal los cuarenta pavos.

Lunes, 11 de Marzo de 2024
Menudo chollo he encontrado, solo tengo que tomar unas cuantas notas durante los torneos de alguna anécdota interesante, introducirlas en el portátil, darle a una tecla y en unos minutos tengo una crónica original y calentita, lista para publicar y lo mejor de todo es que después de leer esta, creo que lo hace francamente mejor que yo y sobre todo son ostensiblemente mas cortas y menos soporíferas, así que “miel sobre hojuelas” y todos salimos ganando.
Por supuesto a estas alturas supongo que hay dos cosas que ya tendréis meridianamente claras, la primera es quien o que ha escrito esta crónica y la segunda que con el Altísimo me estoy refiriendo a mi creador... Samuel H. Altman.
La Inteligencia, tremendamente Artificial de El Crápula.

24 de enero de 2024

X Abierto de Scrabble Región de Murcia - Crónica

CRAPULEANDO

Si hay algo a lo que aspiro, aparte de a no palmarla antes de ganar un torneo de Scrabble, es a llegar a ser un día lo suficientemente rico y famoso como para poder tener a alguien que me escriba las crónicas. Y no me estoy refiriendo a un amanuense, porque en ese caso tendría que seguir exprimiéndome el cerebro para contar las mismas memeces de cada torneo y además intentando ser ocurrente y original, así que preferiría sin duda un buen “negro” (para los mal pensados, debo aclarar que sería un negro en la acepción número 17 del omnisciente DRAE.

Creo que incluso tengo a la persona perfecta para desempeñar tan titánica misión y que convendréis todos conmigo en que el único escritor de este mundo capaz de igualar o incluso superar mi ilimitado talento creativo sería Iván Ottenwalder, el cual dotaría además a mis crónicas de mas frescura, sarcasmo y fluidez, convirtiendo así mis aburridos relatos en autenticas obras maestras.

Pero de momento esto no es más que una quimera imposible y no me queda otro remedio que intentar glosar por mi mismo los extraordinarios acontecimientos acaecidos durante el pasado fin de semana en Murcia.

Después de nuestro infructuoso intento de organizar este año el Nacional, siempre por causas ajenas a nuestra débil voluntad, y de que María de Arcos se aprestara con prontitud a tomarnos el relevo, cosa que nunca le agradeceré lo suficiente, en Escrabelico quedamos seriamente tocados, yo a punto estuve incluso de caer en una profunda depresión, circunstancia que pude evitar afortunadamente debido a que hace ya varios años que estoy profundamente deprimido.

Por suerte y gracias a la insistencia, inasequible al desaliento, de Pepe Baynat finalmente decidimos organizar nuestro torneo ordinario en la fecha que habían dejado libre nuestros amigos de Azeuxis. Gracias Pepe por convencernos de ello, nunca lo olvidaré, no te perdonaré jamás en la vida.

La fecha se nos echaba encima, menos mal que ya habíamos contactado con varios hoteles durante nuestro ingenuo intento de organizar el Nacional y aunque después de lo acontecido en el hotel Manises durante el pasado torneo de Valencia, estuve tentado de alojarlos a todos en un hostal muy baratito que conozco (nunca sabréis porqué) y que en realidad funciona como casa de lenocinio, finalmente me apiadé de ellos (aun no sé porqué) y les conseguí un hotel excelente de cuatro estrellas a precio de pensión inmunda.

Para los trofeos barajamos varias posibilidades, teniendo en cuenta nuestro presupuesto estuvimos dudando entre dar una foto mía levantando pesas en el gimnasio, comprar por dos euros en el Híper Asia unas figuritas de plástico que semejaban ser un paparajote o entregar unos sobres con vales descuento para hacer un cambio de aceite en Feu Vert (cedidos muy amablemente por la empresa de Mari Ángeles). Finalmente decidí rehipotecar mi casa y encargar unos preciosos trofeos de artesanía en madera, diseñados por nosotros, con la inestimable ayuda de Vadewood y basados en nuestro cartel, también diseño propio.

Un torneo Escrabelico sin una sorpresa para cada participante, no sería un torneo Escrabelico, además intentamos que no sea algo impersonal y siempre nos involucramos para que en ese obsequio la gente se lleve un trocito de nosotros mismos.

Aun recuerdo un año en el que compramos tela y confeccionamos unos cojines con nuestras propias manos y qué pintamos también a mano con la inicial de cada jugador simulando una ficha de Scrabble, difícil superar eso, pero para nosotros no hay nada imposible y este año decidimos hacer unas pulseras con palabras murcianas y montadas letra a letra, abalorio a abalorio y puto pequeñísimo cierre de los cojones a puto pequeñísimo cierre de los cojones con nuestras propias manos y dedicando a ello muchas horas y varios fines de semana.

Y lo peor es cuando se nos terminaron las vocales y el nuevo pedido de material se perdió en su camino desde china y casi no llega a tiempo para terminarlas.

Y ya metidos en temas de palabricas murcianas pues era lógico poner un premio especial para el que jugara la mejor de ellas y joder si fue especial, deberíais haber visto la cara del director de mi banco al verme llegar tres días después de haber firmado la hipoteca a pedir una ampliación para poder sufragar el maldito premio. Tal era nuestra indigencia presupuestaria que para completar el lote de productos murcianos tuve que robar varios tarros de conservas de pimiento y alcachofa de mi empresa, momento que fue inmortalizado por una de las cámaras de vigilancia y que ha significado mi despido fulminante. Eso si, como finiquito me han dado una caja de corazones de alcachofa, que daré como premio el año próximo y además como no hay mal que por bien no venga, no voy a tener problemas de tiempo libre para escribir esta crónica.

Puede parecer que ya teníamos todo lo necesario para celebrar un torneo de Scrabble pero la verdad es que faltaba aun lo más importante… jugadores.

La tarea se presentaba complicada, después de tres años sin organizar un torneo y con el cúmulo de decepciones que habíamos provocado en nuestros torneos anteriores, la gente ya se sentía a salvo e iba a ser muy difícil volver a engañarlos para que confiaran en mí. Por suerte soy un maestro de la seducción y utilizando todo tipo de engaños, tretas y artimañas, y como señuelo un montón de promesas prestas a ser incumplidas conseguí convencer a unos cuantos incautos, pero no era suficiente para mi insaciable orgullo herido tras el fiasco del Nacional y haber fantaseado cual Lechera cándida con juntar 50 jugadores en una sala.

Tuve que pasar directamente al chantaje y la extorsión, pero aun necesitaba más, utilice la coacción violenta, pero aún no llegaba ni a 35, solo me quedaba el soborno y aun así necesitaba más jugadores… y aunque juro que me dolió llegar a tal extremo finalmente no tuve más remedio que utilizar el arma definitiva… suplicar e implorar en humillante genuflexión.

Conseguí 39, pero lamentablemente el día previo al torneo y por motivos de inclemencias meteorológicas se descolgaron Joan Lázaro y Marian Marchena, al parecer su coche fue sorprendido por una tromba de agua y arrastrado por un torrente al rio Tajo, finalmente y por suerte consiguieron salir a nado y alcanzar la costa de Lisboa. Imposible llegar a Murcia a tiempo. Tranquilos que no os guardo ningún rencor… a pesar de que me hayáis jodido el récord de participación. Pelillos a la mar.

A renglón seguido Feli Sánchez cogía una infección vírica que le hacía ver la Q en cada ficha que sacaba de la bolsa, en esas condiciones imposible viajar al torneo.

Yvette Cecilia Blanco también causaba baja por motivos familiares.

Un par de jugadores más habían dicho que asistirían pero no me lo habían confirmado fehacientemente y yo no tenía ninguna fe en ello… el optimismo inicial amenazaba seriamente con convertirse en tragedia.

Afortunadamente los dos inconfirmados finalmente sí vinieron.

A Feli le recetaron unas pastillas con las que al menos podía ver también vocales y decidió arriesgarse y montar en el tren.

A última hora la debutante Margarita (permitidme que me niegue a escribir sus apellidos) consiguió convencer a su madre, Florencia, para que se animase a jugar.

Y la sorpresa más bonita del torneo me la dio Joana Rubio, que conchabada con mi adorada esposa, se presento sin que nadie lo esperase dándome la mayor de las alegrías. Esa no fue la bonita sorpresa, me refiero más concretamente a las tres botellas de vino y cava del bueno con las que me obsequió.

Y ahora que lo pienso, también fue una bonita sorpresa el botillo del Bierzo que Juan Carlos Ayala me trajo desde León, en realidad son dos bonitas sorpresas para nada incompatibles, incluso yo diría que agradablemente complementarias. Sea como sea lo que si espero es que cunda el ejemplo y esta preciosa costumbre prenda como la pólvora contagiando al resto de jugadores.

Es habitual en los torneos Escrabelicos ofrecer un servicio de recogida y traslado al hotel para todos los participantes que no viajen en vehículo propio, creedme si os digo que es un esfuerzo titánico, cada persona viene de orígenes distintos, en horarios distintos y en medios de transporte distintos, así que organizar todo para llegar a tiempo a todos sitios es complicado, sobre todo si a algún mamoncete se le ocurre coger un vuelo desde Barcelona con llegada al aeropuerto de Alicante a las 22:00 horas y más aun si el vuelo sufre un retraso y a las 21:30 aun no ha despegado, ese mamoncete fue Neme Moreno, que muy agobiado y preocupado por el retraso y a sabiendas de que estábamos esperándolo en Alicante, tomo la absurda decisión de coger su mochila y emprender el viaje a pie y no preguntarme como lo hizo pero llego al aeropuerto diez minutos antes que el avión de Vueling.

Ayer mismo leí una luctuosa noticia en el periódico La Verdad de Alicante que relataba la extraña historia de un piloto ingresado en el frenopático de San Juan, al parecer juraba que mientras volaba a 5000 pies de altura vio a un tío calvo con una mochila adelantar a su Airbus A320.

A las 00:00 lo dejaba en el hotel para que tomase un merecidísimo descanso y yo me fui a mi casa agotado para hacer lo propio, iba a dormir toda la noche como un tronco…

…A las 2 de la madrugada del sábado, Carlos Isusi me despertaba con una llamada telefónica para decirme que salía para Murcia. Me dio un alegrón el bueno de Carlitos, me acorde de todos… los bellos momentos que habíamos vivido juntos.

Minucias aparte el sábado a primera hora 38 jugadores, más Carlos Isusi que venía en ese momento a la altura Albacete y juraba que llegaría a tiempo para la segunda ronda, nos dispusimos a comenzar el torneo.

El primer problema lo dio el maldito swiss “imperfect”, mi hermana con los sabios consejos de Santi Rosales y Pepe Baynat lo había dejado configurado el día anterior, pero aun no se sabe porqué extraño motivo en primera ronda emparejó a Luis Alonso con Horacio Moavro, por fortuna (sobre todo para Luis Alonso) se pudo arreglar la cosa y pudimos empezar al fin con un retraso de casi una hora.

Por cierto retraso durante el cual aprovecharon para poner cerco al bizcocho casero que había elaborado mi tía, cual una bandada de buitres que sobrevuela a un cervatillo moribundo y no dejaron ni la bandeja. Menos mal que le encargamos tres y los otros los pusimos a buen recaudo en la caja fuerte del hotel, casi tiene que intervenir la guardia civil cuando sorprendieron a Luis Fernández intentando forzarla.

Por cierto que algún día habría que hacer un premio anual para el mejor bizcocho degustado en un torneo.

(EN ESTE LUGAR DEBERIA IR UN PARRAFO QUE POR MOTIVOS QUE ENTENDEREIS DESPUES HE DECIDIDO ESCRIBIR AL FINAL DE LA CRONICA. GRACIAS POR VUESTRA COMPRENSION)

Como ya os habréis dado cuenta mis avispados lectores, en esta crónica estoy incidiendo más en la tramoya, en lo que ocurre entre bastidores, en esas cosas que no se ven pero que son la verdadera esencia de un torneo, así que me perdonareis que en esta ocasión reduzca al máximo los detalles de lo meramente competitivo. En lo referente a mis partidas solo os diré que me acojo a la quinta enmienda para no auto incriminarme.

Y respecto a los demás jugadores para la hora de comer y tras tres rondas disputadas, Juan Carlos Ayala, Luis Alonso, Pingus y Santi Rosales encabezaban la clasificación invictos.

El tema de la comida había dado problemas en los días previos, teníamos pactado con el hotel un menú con dos primeros y dos segundos, mas bebida y postre a elegir por 14,50 a falta de confirmar los platos concretos, pero justo el día antes del torneo me envían un menú único sin posibilidad de elegir platos, por supuesto que intente razonar con la comercial del hotel que no estaba muy por la labor y a la que termine mandando muy educadamente a la mierda y nos quedamos sin comida organizada para el sábado.

Por suerte la cordura termino imponiéndose y con la intervención del mismísimo director del hotel nos ofrecieron un menú en las condiciones pactadas. Por supuesto que por 14,50 no fue el mejor menú del mundo pero todo estaba comestible y en abundancia, el único fallo es que al parecer faltaron un par de coulant de chocolate para el postre, dicen las malas lenguas que vieron a Carlos Puente y a Pablo Bach robándolos del carrito de la camarera, de Atriles tenían que ser.

Tras la ronda 5 solo Ayala se mantenía invicto, Alonso se descolgaba con dos derrotas consecutivas y los perseguidores con cuatro victorias eran ahora seis jugadores.

En la 6 ronda nueva victoria de Ayala y por detrás solo Pingus y Topo aguantaban con 5.

En la última Ronda del día, victoria de Miguel Ángel sobre Ayala que los dejaba a ambos en cabeza con 6 victorias y a ellos se unía Topo también con 6, por detrás Puente, Arantxa, Álvarez y Neme con 5.

Para agasajar como se merecen a nuestros invitados reservamos en una típica barraca huertana una pantagruélica comida con las mejores viandas de nuestra tierra: embutidos seleccionados, marineras, peloticas con caldo, pisto murciano, ensalada murciana, zarangollo, michirones, patatas cocidas con ajo de mortero, morcillas y panceta y salchicha a la brasa, para finalizar con nuestro postre por excelencia, los paparajotes.

Pusimos varios coches a su disposición para el traslado al restaurante y varias ambulancias para el regreso al hotel con los casos menos graves y un par de unidades medicalizadas provistas de soporte vital para el traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Virgen de La Arrixaca de los casos de más extrema gravedad.

La cena fue un éxito y al final no la palmo nadie, a Teresa Soler, que supuestamente estaba a dieta la vieron echándose salchichas en el bolso. Pero al final todos volvieron sanos y salvos al hotel, bueno todos no, Mari, Pablo Bach, Antonio Álvarez y esposa, Arantxa, Xavi, Topo, Raúl y yo mismo nos fuimos a tomar gin tonics a un garito próximo hasta altas horas de la madrugada y al final… sí que tuvimos que volver al hotel en ambulancia al borde del coma etílico.

Tras la primera ronda del Domingo Miguel Ángel y Ayala aguantaban con 7 ganadas y por detrás un trio con 6 Pablo Bach, Topo y Álvarez.

En ronda 9, Álvarez frenaba a Ayala, mientras Pingus seguía imparable y se ponía líder en solitario con 8 victorias, Ayala, Bach y Álvarez por este orden completaban los aspirantes a ganar y a completar el pódium.

En el KOTH Pingus contra Ayala en mesa uno y Pablo Bach contra Álvarez en mesa dos.

En mesa dos ganaba Antonio con cierta holgura 462-412 y se metía en el segundo escalón del podio, mientras en mesa uno y en un final de infarto con Ayala apuradísimo de tiempo, una última jugada de Ayala a un segundo de bajar la bandera vaciando su atril y jugando TUS pluralizando LECO, a punto estuvo de alcanzar a un sorprendido Pingus que impugno LECOS, que resulto ser válido pero que no fue suficiente, quedando el resultado final 456-451 para Miguel Ángel, proclamándose brillante ganador del torneo a la vez que enviaba a Ayala a la tercera posición. Como ya indique Álvarez segundo y un magnifico Pablo Bach en cuarta posición y llevándose el premio al mejor sub-1900.

Topo y Neme en un gran torneo 5º y 6º.

Y dos agradables sorpresas, Mati Oviedo séptima llevándose un premio a la mejor sub-1800 y Teresa Soler novena justo por encima de tres jugadores de primerísimo nivel, Carlos Puente, José Antonio Lozano y Pepe Baynat y con las mismas victorias que Arantxa Delgado que fue 8ª

Magnifico papel también de la debutante Margarita Devetak consiguiendo tres victorias y quedando en la posición 36.

Pero dejémonos de tonterías, lo verdaderamente importante de este torneo y por lo que todos lucharon encarnizadamente era el premio a la mejor palabrica Murciana:
-Botella de vino de Jumilla.
-Cerveza artesana Yakka, ganadora de varios premios.
-Lata de olivas rellenas de anchoa de El Faro.
-Cuña de queso al vino tinto, denominación de origen de la Región de Murcia.
-Pieza de hueva de mújol, autentica joya y una de nuestras mejores salazones del Mar Menor.
-Bote de pimentón, autentico oro rojo extraído de nuestras mejores ÑORAS.
-200 gramos de café Barroco recién molido, uno de las mejores mezclas de cafés Salzillo.
-Pastilla de turrón de chocolate y almendra de una turronería artesana en plena huerta.
-Tarro de pimientos morrones asados a la leña fabricados por mí mismo.
-Tarro de corazones de alcachofa categoría extra también de mi empresa.
-Tarro de cuarteada de alcachofas marinadas, también fabricadas por mi.

Quien no lucharía por un premio así, al final y con la enérgica protesta de Gabriel Vulej que había jugado el verbo ACORAR, el premio viajó para Castellón en manos de Pepe Baynat por la palabra ESCULLON, con la dificultad añadida de que esa era exactamente la palabra que el mismo había elegido en la pulsera de regalo.

La entrega de premios fue un espectáculo lamentable y bochornoso, uno tiene una mala reputación que mantener y que todo el mundo me viese lloriquear emocionado como si yo fuese un tío sensible y con sentimientos me ha causado un daño irreparable, a partir de ahora ya nadie me vera con los mismos ojos, nadie me respetara y se tomarán a chufla mis ácidas críticas ocultas y emboscadas entre mi verborrea con ínfulas de grandeza.

Maldita alergia y maldita nube de polvo sub sahariano en suspensión.

Los menos suertudos tuvieron que partir en viaje de regreso nada más finalizado el torneo.

Si hay algo que tengo claro en esta vida es que nunca cogeré un vuelo en el que viaje Manoly Cano, en el último torneo que organizamos le cancelaron el vuelo de regreso por culpa de un temporal de nieve y tuvo suerte de que alcanzásemos a la expedición del San Andreu antes de que emprendiesen el viaje y pudo viajar a Barcelona en el maletero del coche de Joana. En esta ocasión ella y Neme recibieron un mensaje avisándoles de que había overbooking y no tenían asegurado el pasaje, así que tuvieron que irse pitando a hacer cola a ver si tenían suerte. Si no fuese porque no me coinciden las fechas, tendría serias sospechas de que ella tenía billete en el vuelo de la selección uruguaya de rugby, pero no puede ser, tendría que tener más de 60 años y creo que solo tiene 55.

A los 12 privilegiados que pudieron quedarse a comer el domingo los lleve a Las Higuericas, un restaurante enclavado en plena huerta en el que se come de maravilla y en el cual valió la pena cada uno de los 45 euros que nos costó a cada uno la comida.

Bien está lo que bien acaba, y en este caso la verdad es que esta crónica no podría haber acabado peor, acabo de releerla y cada vez soy más pedante y menos gracioso, creo que se acerca el momento de pensar en dejarlo, antes de que sea demasiado tarde y alguien termine haciéndose daño de forma irreversible. De momento tendréis que conformarse con esto, después de haber perdido 10 horas de mi vida escribiendo, soy incapaz de pulsar el botón derecho del ratón con el cursor situado justo encima de la papelera, pero os prometo que si la próxima vez no soy capaz de escribir una crónica mejor no me temblara el pulso en hacerlo.
FIN

A partir de aquí os pido que olvidéis que esto es una crónica.

Como colofón y homenaje póstumo, permitidme que escriba el párrafo que cronológicamente debió ir más arriba.

En los últimos tiempos la parca se ha cebado inmisericordemente con el mundo del Scrabble, como explicación solo se me ocurre que allá arriba o abajo o donde quiera que vaya uno al palmarla, deben estar organizando un torneo y están faltos de buenos jugadores, y saben elegir los cabrones. No los conocía a todos personalmente, ni siquiera seria ahora mismo capaz de recordarlos a todos, pido perdón por ello y espero que todos estén ganando sus respectivas partidas. Mi más cariñoso recuerdo para cada uno de ellos.

Pero permitidme que me tome la egoísta licencia de recordar en especial a dos de ellos.

En este torneo concurrieron dos malditas circunstancias que hacían imposible obviar una mención para dos jugadores que nos dejaron demasiado pronto y con los que tenía una deuda pendiente desde entonces.

Se cumplía ese mismo día el aniversario del fallecimiento de Juan José Novoa que nos dejó el 20 de enero de 2023, para mí era más que un compañero de juego, era un gran amigo con el que casi nunca estaba de acuerdo y con el que me encantaba debatir, era un asiduo en Murcia y su muerte fue un mazazo para mi, hable con él el mismo día que me enteré de la noticia de su enfermedad y no supe muy bien que decirle, pospuse una conversación más amplia para cuando yo hubiese conseguido asimilarlo y nunca llego a producirse.

Chelo Charlan nos dejo mucho antes, un 19 de septiembre de 2021, jugó su último torneo en Murcia, en el cual consiguió su primer podio y además lo gano jugando su última partida oficial en mesa 2 conmigo, perdí un trofeo pero gane una amiga impagable para siempre, pero esto no acabó allí, algún día te prometo que jugaremos la revancha.

Los que me visteis dedicarles unas palabras antes del comienzo de las hostilidades, seguramente os sorprendisteis de que alguien como yo capaz de usar el lenguaje con notable fluidez y soltura fuese casi incapaz de articular palabra, nunca ha sido lo mío hablar en público, lo que se me da bien es escribir y sin embargo ni siquiera eso fui capaz de hacer en su momento, por eso hoy, tarde y mal estoy cumpliendo la promesa que me hice al jurar que les escribiría un merecidísimo panegírico póstumo. Perdonadme la tardanza y esperadme pacientemente, por que más pronto que tarde seguro que hacen falta más buenos jugadores allá donde quiera que estéis. Aunque con la mala suerte que tengo y lo mediocre que soy jugando, puede que no me quieran ni de corremesas en el infierno.
ELCRAPULA.

6 de diciembre de 2023

IV Campeonato de Scrabble de Valencia - Crónica

CRAPULEANDO

(CRONICA DE POMPA Y CIRCUNSTANCIA)

Dicen que las buenas crónicas son como los buenos vinos, que mejoran con el tiempo.

Bueno en realidad no creo que nadie haya dicho semejante tontería, pero lo digo yo ahora y basta, aunque en realidad importa bien poco ya que esta frase célebre solo es aplicable a las buenas crónicas y la presente, queridos y sufridos lectores, vaticino que va a ser un autentico truño (invalida, sustituir por zurullo) sea como fuere lo que sí es cierto es que después de pasar tres semanas desde la celebración del torneo es inevitable que este relato lo que sí tenga sea un cierto sabor a rancio.

Hace ya algún tiempo que vengo notando con creciente preocupación que mi otrora portentosa memoria empieza a jugarme malas pasadas y se va deteriorando al mismo ritmo que lo hace mi talento literario, así que podéis intuir que si no recuerdo lo que desayuné esta mañana es poco probable que recuerde algo de lo sucedido hace 21 días, aunque siendo cruelmente sincero, si hay cosas de las que no me acuerdo… será por algo.

Creo recordar que el torneo fue en Valencia…si, si, seguro que fue en Valencia porque me parece que estaba jugando Javier Gilaberte y ese solo juega los torneos valencianos.

Y a partir de aquí mis recuerdos se difuminan y mi mente se nubla pero intentare rescatar de entre las brumas del olvido algún retazo coherente de realidad con el que poder hilvanar un relato fehaciente de lo acontecido.

Los días previos fueron complicados, la única forma de alojarse en Valencia sin tener que empeñar el único riñón que me queda, era en un hotel cápsula, es decir tenías que dormir en una especie de cabina como las de las naves espaciales (a lo que Mari se negó ipso facto). Probablemente todos pensareis que esto me lo estoy inventando y es fruto de la desbordante imaginación de ElCrapula, pero os juro por los hijos que nunca tendré que es absolutamente cierto, también cabía la posibilidad de compartir habitación en literas con una docena de hippies piojosos (a esto me negué yo ipso facto). Pepe con su mejor voluntad intento echarme una mano y me recomendó un hotel en las afueras de Toledo que no estaba mal de precio pero me pillaba un poco retirado de la sala de juego, así que finalmente decidí alojarme en un hotel de Manises, confieso que no sin antes encomendarme a San Impugnacio patrón de todos los jugadores mediocres de Scrabble, y cuyos dueños seguramente serian muy limpios pero imaginación tenían poca ya que llamaron a su establecimiento hotel Manises.
Bueno, en realidad tampoco eran limpios, tal y como pude comprobar al ver mi habitación.

En la colcha de la cama pude identificar perfectamente Centroamérica y América del Sur, así como los casquetes polares y parte de Siberia, el resto del mapamundi no se apreciaba a simple vista, seguramente por la acción de algún quitamanchas efectivo.

Por higiene mental obvie pensar siquiera de que podían ser aquellas manchas pero os aseguro que si allí entra un equipo del CSI resuelve en un santiamén la mitad de los crímenes del siglo pasado.

En el baño no había ningún azulejo igual a otro y solo había dos que no estaban partidos, me llamo la atención que las toallas fuesen marrones y no blancas como en todos los hoteles y pensiones del mundo, al ducharme pude comprobar que en realidad algún día si habían sido blancas.

Al día siguiente fuimos en metro a la sala de juego y me di cuenta al llegar de lo estúpido que había sido, una docena de personas dormían en colchones en plena calle y os aseguro que aquello era más confortable que mi hotel y gratis. En un principio pensé que eran indigentes y drogadictos, pero después de preguntar a uno de ellos me confirmo que eran de una convención de altos ejecutivos de una empresa multinacional, tampoco me extrañó lo más mínimo en vista de los precios del alojamiento en Valencia.

La sala estaba en la primera planta y ahí surgió el primer inconveniente, el ascensor, como todo buen ascensor que se precie, se rompió en el momento más inoportuno y la encargada nos informo de que no sabía que había pasado, que un técnico había venido a arreglarlo la semana pasada. La cuestión es que había un par de jugadores que tenían serias dificultades para subir escaleras (en realidad había tres, pero yo haciendo un esfuerzo sobrehumano y con dos botellas de oxigeno subí aun a riesgo de mi vida), al final se soluciono habilitando una sala en la planta baja para que dichos jugadores pudiesen jugar sus correspondientes partidas, yo propuse en solidaridad con ellos jugar también mis partidas en la planta baja, pero no coló. ¿Dónde hay un técnico de Zardoya Otis cuando se le necesita?

En la sala había una mesa llena de manjares y viandas para solaz de los jugadores, pero de la prometida tarta ni rastro.

Voy a obviar la parte más aburrida de mis crónicas que es el relato de mis enfrentamientos y me centrare tan solo en lo importante. El Zajari se está convirtiendo en uno de los clubes más poderosos de España, son un montón de jugadores del montón, un par de jugadores mediocres y alguno bueno, pero más allá de lo deportivo son muy poderosos económicamente, incluso se han permitido el lujo de comprar tableros y fichas para no depender de la AJS en la organización de torneos, lástima que los hayan pedido en Aliexpres, los tableros y las fichas tenían pase, pero las bolsas se deshilachaban, a medio torneo todas estaban remendadas con precinto y empezaron a aparecer fichas por los suelos caídas por los incontables agujeros que se iban abriendo en las costuras. Eso sí, no hay mal que por bien no venga, María José Monreal se dedico durante todo el torneo a recoger los hilos sueltos que quedaban sobre las mesas al finalizar las partidas y ha prometido que con ellos va a tejerme una bufanda para paliar los rigores del invierno murciano, espero recibirla en enero durante la celebración de nuestro torneo.

El tema de la comida a mi me estaba dando mala espina, el menú era una sucesión de platos de esos que tardas mas en leerlos que en comértelos, cosa que en principio es garantía de buena cocina, pero lo que me despistaba era el precio, como todos sabéis yo soy un gran sibarita y estoy acostumbrado a comer en restaurantes de esos que te piden un avalista antes de dejarte entrar y aquellos manjares sonaban demasiado bien para un precio tan barato, en algún lugar tenía que estar la trampa y pronto la descubrimos, el menú efectivamente era el prometido, pero en seguida nos dimos cuenta todos de que cada plato había que compartirlo entre 5 personas y media, bueno todos no, Gabriel Vulej no debió percatarse del detalle y cada vez que venía la camarera pillaba una fuente y se la comía enterita. La comida estaba bastante buena pero confieso que salí de allí con el estomago vacío de alimentos y el alma repleta de conocimientos que alimentan el espíritu, con las interesantes opiniones que se vertieron durante la sobremesa.

Por la tarde seguíamos sin rastro de la tarta prometida. Yo acusaba la falta de hidratos de carbono que como todos sabéis son los que se transforman en glucosa y alimentan los músculos además del cerebro y solo gane una de cuatro echando por tierra lo conseguido durante la mañana tirando por la borda cualquier opción de obtener un buen resultado. En cabeza Pepe Baynat y Javier Gilaberte.

Esa noche me fui a dormir temprano y calentito, al llegar al hotel tuve un deja vu y me di cuenta de que yo ya había estado anteriormente en ese hotel, fue en el primer torneo de Valencia que se celebro en Manises, entonces comprendí lo cierta que es aquella frase que dice: “El hombre es el único animal que tropieza dos veces con el mismo hotel infecto”

Al día siguiente salimos de allí con la impresión de haber sobrevivido a un secuestro y la alegría de abandonar aquel antro aun con vida y me prometí a mi mismo no volver nunca jamás a Manises.

Tuve mucha suerte y encontré un aparcamiento justo al lado de la biblioteca, no tuve tanta suerte en encontrar una churrería y al final tuve que desayunar un puto fartons, una especie de aspirante a churro pero cuyas características organolépticas son casi idénticas a las del H2O, son inodoros e insípidos, son aire en estado sólido con un poco de azúcar glas por encima. La capacidad de los Valencianos para tomar el pelo a la gente con su pretenciosa gastronomía es tan infinita como el universo y la estulticia humana, otro ejemplo claro es la horchata donde se mojan los fartons, ¿horchata de chufa?, ¿de una raíz que se extrae del suelo? Nunca sabréis lo que es disfrutar de una deliciosa horchata murciana que se elaboran con almendras. De hecho el único tubérculo que merece considerarse un alimento es la patata y acompañada de un huevo frito y panceta, mejor aun.
Y ya que me estoy metiendo en un peligroso jardín, me meteré en el hasta el corvejón, porque aun hay un ultraje mayor, casi, casi se puede considerar una verdadera afrenta: la paella Valenciana, creedme, si alguna vez tenéis la inmensa suerte de comer un arroz murciano con costillejas o con conejo y serranas, sabréis lo que es alcanzar el Nirvana y os daréis cuenta de que la paella valenciana debería comerse solo en caso de necesidad extrema y bajo estricta supervisión médica.

Otra cosa diferente son las tartas, por fin apareció la que yo creía que era solo una leyenda, pero existía y tenia buena pinta. Yo ya ni siquiera me concentre en el juego, solo pensaba en hincarle el diente a aquella maravilla y en que terminara aquel suplicio, pero todo tiene su fin y el torneo también y la tarta ni te cuento, voló.

Campeón el de siempre, Javier Gilaberte.
Segundo clasificado Pepe Baynat
Tercero Carlos Puente.
Mejor debutante Gabriel Vulej, que también era el único si exceptuamos a su santa esposa Ana Ziser que claramente le dejo ganar.
Mejor sub-1800 Miguel Feliú.
Mejor sub-1900 Luis Alonso, al que le sentó bien el destierro.

Y mejor palabra bibliotecaria y cien pavos del ala, para Gabriel Vulej por CARTEASE que al parecer tiene una acepción relacionada directamente con las bibliotecas.

Este premio fue muy polémico, Montse Hergueta quería que se lo diesen a ella por poner EDREDON, alegando que ella se tapaba con el edredón cuando se iba a la cama a leer un libro que previamente había tomado prestado en la biblioteca de su barrio, pero por más que lo intento el veredicto fue inapelable.

Al bajar a la planta baja, valga la redundancia, para hacer la foto de grupo, estallo el caos, a Manuel Guillen que había recibido el premio al furgón de cola consistente en una preciosa calabaza de cerámica no debió gustarle demasiado su premio y lo estampo contra el suelo provocando el pánico de la directora de la biblioteca, al mismo tiempo Feli que no puede estarse quieta se acerco al ascensor, apretó el botón verde de llamada y el ascensor comenzó a moverse, cuando llego abajo se abrió y dentro había un hombre de mediana edad con barba de varios días y un mono azul de Zardoya Otis, al parecer llevaba allí casi una semana encerrado, desde que vino el lunes a intentar arreglar el ascensor y para colmo cuando estábamos ya todos preparados para la foto en el marco incomparable de una plaza repleta de ejecutivos durmiendo la siesta en colchones, nos dimos cuenta de que faltaban varias personas ( no diré nombres porque ya hace falta ser burro para que te pase eso y no quiero que nadie se ofenda) que se habían quedado encerradas dentro de la biblioteca, pero nos fuimos todos tranquilos para casa, no iban a aburrirse, tenían suficiente lectura para aguantar hasta que abrieran el lunes.

No puedo ocultar que esta es una crónica de circunstancias, hecha mal y tarde y solo por la insistencia de algunos jugadores Zajaríes que aún conservaban la esperanza de que iba a escribirla tres semanas después.

Nunca antes había hecho esto, normalmente si pasa una semana y no he podido hacerla ya lo dejo pasar, pero recordé que eso fue lo que hice el pasado torneo de Valencia, de hecho fue aun peor, porque la empecé y no llegue a terminarla y creo que no sería justo para ellos dos torneos consecutivos sin que yo me tome la molestia de escribir unas líneas y más aun cuando si lo hago con otros clubes y además como iba a ser tan desconsiderado con el club en el que militan un gran número de seguidores de mis crónicas, por no decir los únicos.
En fin, que os pido disculpas por lo del año pasado y también por lo de este, os merecíais una crónica en su momento y mucho mejor que esta que ha sido escrita con urgencia y sin dedicarle el tiempo necesario, pero lo he hecho desde el convencimiento de que sabréis perdonarme y de que sabréis valorar el esfuerzo realizado y sé que me estaréis tan agradecidos qué vais a venir todos al torneo de Murcia.

Por Dios, no penséis que os estoy chantajeando, no soy tan rastrero, si no podéis venir tranquilos que no os guardare rencor…ni os volveré a escribir otra crónica.