Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
30 de septiembre de 2020
6 de agosto de 2020
12 de julio de 2020
El scrabble y los libros - Seminario AAS
La AAS te invita a su segundo Seminario Gratuito gratuito abierto a la comunidad.
El viernes 17 de julio recibirás el link de acceso a la sala de Zoom por e-mail
28 de junio de 2018
Colectivaizeishon de Daniel Tunnard
Escribe Daniel: Tengo un montón de ejemplares de mi primer libro Colectivaizeishon (el inglés que tomó todos los colectivos de Buenos Aires) al precio recontra regalado de $150 o $200 por dos. Una ganga por donde lo mires. Entrego gratis en Concepción del Uruguay, Buenos Aires, Paraná y Rosario.
21 de mayo de 2017
24 de marzo de 2017
Torneo del Día del Libro y del Idioma
El equipo de scrabble de la UPEL-IPC tiene el gusto de invitarles a su torneo conmemorativo del día del libro y del idioma. Actividad que se llevará a cabo el 26 de abril de 2017, a partir de la 1:00 p.m. en la Sala de Ajedrez del IPC.
Es una actividad gratuita, solo trae tu juego de scrabble (si lo tienes), algo para compartir y ganas de jugar y aprender.
Rovimar Serrano
21 de agosto de 2015
Martha en mayúsculas
Libro recomendado para profesores y estudiantes de español, periodistas, abogados, correctores de estilo y redactores en general.
Publicado por la Editorial UCR.
23 de abril de 2013
Scrabble en el Día del Libro
Es aprender, creer, crecer, es un mundo lleno de letras que disfrutamos desde los primeros años de vida.
Un libro es tu mejor compañero en un viaje largo, en un paseo por el parque, en una tumbona en la playa.
El intercambio de libros aunque no regresen más a ti, es un compartir con amigos, conocidos y mentes dispuestas a seguir creciendo.
Compra, regala, escribe o lee un libro... sé feliz!
18 de marzo de 2013
Otros libros de Patxi
Conoce La Librería de Francisco Navarro
Más en su blog
"La mejor ayuda que como amigos o como lectores podéis ofrecerme no es tanto la compra del libro en sí misma, sino la difusión que de mi obra podáis hacer. Sólo os tomará unos minutos compartir esta información con vuestro círculo de amigos y familiares, o entrar a valorar o a comentar el libro. Unos pocos minutos para una ayuda infinita a este humilde aprendiz de escritor."
Patxi Navarro
21 de septiembre de 2012
Vida - Tecnología
"Para evitar malentendidos con el idioma de Cervantes y preservar la buena redacción en las nuevas tecnologías, la Real Academia Española (RAE) presentó ayer su primer manual práctico "Escribir en Internet: guía para los nuevos medios y las redes sociales", con el que pretende acompañar a usuarios y blogueros en el arte de la escritura a través de la web."
"En el marco del acto, la RAE anunció que en la próxima edición de su diccionario, que se presentará en el año 2014, se incluirán otras palabras típicas de la web 2.0, como "tuitear", "tuiteo", "tuit" y "tuitero", así como libro electrónico o blog"
Enviado por: Irama Toledo.
Tomado de: El Universal.com
18 de octubre de 2010
México - Feria del Libro
1 de septiembre de 2010
Feria del Libro Brandsen

El SCRABBLE® estará presente de la mano de Claudia Amaral y ReDeLetras.com.
Si estas con tiempo y tienes ganas de acercarte, te estaremos esperando con los brazos y los tableros abiertos para compartir unas partidas.
Si deseas dejar un mensaje, inquietud, consulta Pizarra Feria del LIBRO BRANDSEN - Prov. de BUENOS AIRES - ARGENTINA
Declarado de interés Scrabblístico®
Si estas con tiempo y tienes ganas de acercarte, te estaremos esperando con los brazos y los tableros abiertos para compartir unas partidas.
Si deseas dejar un mensaje, inquietud, consulta Pizarra Feria del LIBRO BRANDSEN - Prov. de BUENOS AIRES - ARGENTINA
Declarado de interés Scrabblístico®
25 de julio de 2010
Feria del libro infantil y juvenil 2010

El martes 27 estoy invitada al stand que el ministerio de cultura de la ciudad de buenos aires tiene en la 20 Feria del libro infantil y juvenil.
Desde las 11 de la mañana y hasta las 20 habrá juegos disponibles y algunas actividades dirigidas.
Después les cuento la experiencia... todo un desafío y un pasito más para la difusión de nuestro juego.
saludos
Claudia Amaral
Desde las 11 de la mañana y hasta las 20 habrá juegos disponibles y algunas actividades dirigidas.
Después les cuento la experiencia... todo un desafío y un pasito más para la difusión de nuestro juego.
saludos
Claudia Amaral
30 de marzo de 2008
Toma de libros
1 de noviembre de 2007
2da. Feria de la promoción de la lectura y el libro
Del 24 al 28 de Octubre, se realizó en San José de Mayo, la 2da. Feria de la promoción de la lectura y el libro.
El Club Uruguayo de Scrabble estuvo presente con un stand activo, prácticas, clases y torneos presenciales, se repartieron premios y por supuesto contaron con la página de ReDeLetras.
9 de mayo de 2007
Cruce de libros
Bookcrossing
El Bookcrossing es un movimiento internacional que nació en Estados Unidos en 2001 con un único objetivo: convertir el mundo en una biblioteca global. Su creador, Ron Hornbaker, es un informático que diseñó una página web, Bookcrossing, a través de la cual lectores de todo el mundo pueden intercambiarse libros.
El funcionamiento es muy sencillo. Sólo es necesario registrarse en la página web (es gratuito y privado), con un nick y una dirección de correo electrónico. Una vez te has convertido en Bookcrosser, el sistema te facilita una estantería virtual (o bookshelf) donde puedes registrar los libros que tienes en casa. Por cada libro registrado, el sistema asigna un número, el BCID, que es el DNI del libro. Cada libro tienen un número único e irrepetible, que es su identificación en el mundo bookcrosser. Finalmente, solo es necesario enganchar una etiqueta en el libro (pueden descargarse aquí) y escribir el BCID en ella para poder identificarlo.
Llegados a este punto, el bookcrosser tiene dos opciones: o bien quedarse el libro en casa y esperar que otro bookcrosser se lo pida, o bien "liberarlo" ¿Y cómo se hace eso? muy sencillo. Después de registrar el libro, aparece la opción de hacer una nota de liberación (o release note) donde el bookcrosser informará del día y el lugar donde se "liberará" el libro (puede ser el banco de un parque, un cajero, una cafetería, el agujero de un árbol...). De esta manera, otro bookcrosser podrá consultar donde será "liberado" el ejemplar (en la sección "go hunting" de la web) y si le interesa podrá ir a "cazarlo".
Una vez en su poder, el bookcrosser cazador debe entrar en la página web, introducir el BCID del libro y hacer una entrada en el "diario de viaje" del libro (o journal entry), especificando que lo tiene él. De esta manera, el bookcrosser que lo ha liberado recibirá un correo electrónico diciendo que el libro ha sido "cazado", y sabrá el nick del bookcrosser y el sitio donde el ejemplar ha sido "cazado".En nuestro país, existen varios lugares donde liberar y cazar libros, tanto oficiales (zonas BC) como no oficiales. Pero este movimiento es mucho más que una manera de intercambiar libros. Es, ante todo, un grupo de personas que comparten un interés común: la lectura.
Sacado de la revista "Entrejóvenes", nº88 Junio-Julio-Agosto 2005. ISSN: CES-1000968
Más información sobre el movimiento "Bookcrossing":
http://www.bookcrossing.com/
http://www.bookcrossing-spain.com/groups.msn.com/bookcrossing-spain
Todo el artículo lo tome de El placer de la lectura un blog que no esta activo, pero que pudo llegar ha ser muy interesante.
El Bookcrossing es un movimiento internacional que nació en Estados Unidos en 2001 con un único objetivo: convertir el mundo en una biblioteca global. Su creador, Ron Hornbaker, es un informático que diseñó una página web, Bookcrossing, a través de la cual lectores de todo el mundo pueden intercambiarse libros.
El funcionamiento es muy sencillo. Sólo es necesario registrarse en la página web (es gratuito y privado), con un nick y una dirección de correo electrónico. Una vez te has convertido en Bookcrosser, el sistema te facilita una estantería virtual (o bookshelf) donde puedes registrar los libros que tienes en casa. Por cada libro registrado, el sistema asigna un número, el BCID, que es el DNI del libro. Cada libro tienen un número único e irrepetible, que es su identificación en el mundo bookcrosser. Finalmente, solo es necesario enganchar una etiqueta en el libro (pueden descargarse aquí) y escribir el BCID en ella para poder identificarlo.
Llegados a este punto, el bookcrosser tiene dos opciones: o bien quedarse el libro en casa y esperar que otro bookcrosser se lo pida, o bien "liberarlo" ¿Y cómo se hace eso? muy sencillo. Después de registrar el libro, aparece la opción de hacer una nota de liberación (o release note) donde el bookcrosser informará del día y el lugar donde se "liberará" el libro (puede ser el banco de un parque, un cajero, una cafetería, el agujero de un árbol...). De esta manera, otro bookcrosser podrá consultar donde será "liberado" el ejemplar (en la sección "go hunting" de la web) y si le interesa podrá ir a "cazarlo".
Una vez en su poder, el bookcrosser cazador debe entrar en la página web, introducir el BCID del libro y hacer una entrada en el "diario de viaje" del libro (o journal entry), especificando que lo tiene él. De esta manera, el bookcrosser que lo ha liberado recibirá un correo electrónico diciendo que el libro ha sido "cazado", y sabrá el nick del bookcrosser y el sitio donde el ejemplar ha sido "cazado".En nuestro país, existen varios lugares donde liberar y cazar libros, tanto oficiales (zonas BC) como no oficiales. Pero este movimiento es mucho más que una manera de intercambiar libros. Es, ante todo, un grupo de personas que comparten un interés común: la lectura.
Sacado de la revista "Entrejóvenes", nº88 Junio-Julio-Agosto 2005. ISSN: CES-1000968
Más información sobre el movimiento "Bookcrossing":
http://www.bookcrossing.com/
http://www.bookcrossing-spain.com/groups.msn.com/bookcrossing-spain
Todo el artículo lo tome de El placer de la lectura un blog que no esta activo, pero que pudo llegar ha ser muy interesante.
17 de abril de 2007
Ortografía
Para aquellos que tengas hijos, nietos, sobrinos, ahijados... y para los más viejitos como yo :) les dejo un agradable ejercicio de completar palabras.
La página de donde lo saque, es una escultura a la ortografía, pase un buen rato jugando y recordando los tiempos de escuela, y me pareció un ejercicio ideal de velocidad y cerebro, inténtenlo... cientos de ejercicios, para nutrir el corazón, las ideas y la mente.
La página de donde lo saque, es una escultura a la ortografía, pase un buen rato jugando y recordando los tiempos de escuela, y me pareció un ejercicio ideal de velocidad y cerebro, inténtenlo... cientos de ejercicios, para nutrir el corazón, las ideas y la mente.
Y porque no, para recordar como en este caso, la lectura de una obra maestra.
Don Quijote es armado caballero
-¡Venid aquí, _ribones -decía-,
que _oy a daros lo que os merecéis!
Pero las piedras siguieron _oviendo cada vez con más fuerza,
y don Quijote s_lo salvó la cabeza, gracias
a que el _entero salió por la puerta gritando:
-¡De_en de tirar piedras!
¿No ven que este hombre no sabe lo que _ace?
-¡Juro por la hermosa Dulcinea del To_oso
que castigaré esta ofensa! -clama_a don Quijote.
Cuando el ventero logr_ por fin apaciguar
a los que tira_an las piedras,
salió a toda pr_sa al patio y le dijo a don Quijote:
-Ya _abéis velado bastante las armas.
Arrodillaos, que voy _a armaros caballero.
Entonces sac_ el libro en el que anotaba
los g_stos de sus clientes y,
mientras _acía como que leía una oración,
golpeó a don Quijote con la espada en la nuca y los _ombros,
tal y como se hacía en los libros de caballer_as.
-Yo os no_bro caballero -proclamó.
La ceremonia _era un puro disparate,
pero don Quijote no cabía en s_ de gozo.
Abrazó al ventero con entusiasmo y le di_o:
-Abridme las puertas del casti_o,
porque de_o partir cuanto antes
a a_udar a las viudas y a los huérfanos.
-Primero tendr_is que pagarme la cena
y la paja de _uestro caballo -respondió el ventero.
-¿Pagaros? -¿Es que no llev_is dinero?
-Ni blanca, porque nunca _e leído
que los caballeros andantes lle_en dinero encima.
visiten: ortografía interactiva
que _oy a daros lo que os merecéis!
Pero las piedras siguieron _oviendo cada vez con más fuerza,
y don Quijote s_lo salvó la cabeza, gracias
a que el _entero salió por la puerta gritando:
-¡De_en de tirar piedras!
¿No ven que este hombre no sabe lo que _ace?
-¡Juro por la hermosa Dulcinea del To_oso
que castigaré esta ofensa! -clama_a don Quijote.
Cuando el ventero logr_ por fin apaciguar
a los que tira_an las piedras,
salió a toda pr_sa al patio y le dijo a don Quijote:
-Ya _abéis velado bastante las armas.
Arrodillaos, que voy _a armaros caballero.
Entonces sac_ el libro en el que anotaba
los g_stos de sus clientes y,
mientras _acía como que leía una oración,
golpeó a don Quijote con la espada en la nuca y los _ombros,
tal y como se hacía en los libros de caballer_as.
-Yo os no_bro caballero -proclamó.
La ceremonia _era un puro disparate,
pero don Quijote no cabía en s_ de gozo.
Abrazó al ventero con entusiasmo y le di_o:
-Abridme las puertas del casti_o,
porque de_o partir cuanto antes
a a_udar a las viudas y a los huérfanos.
-Primero tendr_is que pagarme la cena
y la paja de _uestro caballo -respondió el ventero.
-¿Pagaros? -¿Es que no llev_is dinero?
-Ni blanca, porque nunca _e leído
que los caballeros andantes lle_en dinero encima.
visiten: ortografía interactiva
3 de mayo de 2006
1 de marzo de 2006
Scrabble King
Las novelas de suspenso y terror de Stephen King, es otro género que me apasiona….
Hoy me he puesto a comparar mis gustos, y veo que no son tan disímiles
En el scrabble mi mente se llena de confusión y terror ante el oponente.
Cualquier libro de King te hace eso.
Scrabble es, luchar a muerte contra el enemigo.
En cualquier texto de King, pasa eso.
Me siento a jugar scrabble y se me sube la tensión.
Claro, tenemos que estar pendiente de esto cuando lees a S.K., los pelos hasta se te paran de punta.
En el scrabble tenemos esa bolsa oscura, a veces mágica, a veces hedionda, que te llena de placer o te tortura hasta el final.
He leído novelas de Stephen, que de principio a fin son iguales a esa bolsa.
Las aventuras de King, te toman de la mano y te suben a esa montaña rusa, donde el miedo, la angustia, ese palpitar intenso de corazón, el rezar una y otra vez por ese comodín que no sale, y el vaivén de un lado a otro….termina... cuando suena el reloj.
Atención jugadores....... y de nuevo……. Tiemmmmmpo!.
Aquí les dejo un enlace, http://www.stephenking.com.ar/ donde a mi parecer, recopilan la mejor información sobre King (en español), no mueran de miedo, ni mueran en el juego.... disfruten.
Hoy me he puesto a comparar mis gustos, y veo que no son tan disímiles
En el scrabble mi mente se llena de confusión y terror ante el oponente.
Cualquier libro de King te hace eso.
Scrabble es, luchar a muerte contra el enemigo.
En cualquier texto de King, pasa eso.
Me siento a jugar scrabble y se me sube la tensión.
Claro, tenemos que estar pendiente de esto cuando lees a S.K., los pelos hasta se te paran de punta.
En el scrabble tenemos esa bolsa oscura, a veces mágica, a veces hedionda, que te llena de placer o te tortura hasta el final.
He leído novelas de Stephen, que de principio a fin son iguales a esa bolsa.
Las aventuras de King, te toman de la mano y te suben a esa montaña rusa, donde el miedo, la angustia, ese palpitar intenso de corazón, el rezar una y otra vez por ese comodín que no sale, y el vaivén de un lado a otro….termina... cuando suena el reloj.
Atención jugadores....... y de nuevo……. Tiemmmmmpo!.
Aquí les dejo un enlace, http://www.stephenking.com.ar/ donde a mi parecer, recopilan la mejor información sobre King (en español), no mueran de miedo, ni mueran en el juego.... disfruten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)